Decimocuarta sesión (25/05 de 2015)

Bueno, pues todo se acaba. Si. La verdad es que nos da un poco de pena pero el fin de curso ya se nos ha echado encima y la actividad ha llegado a su fin.

Hoy tenemos una reunión final en la que intentaremos reflexionar sobre la actividad llevada a cabo a lo largo del curso. A modo de colofón podemos leer algunas de las opiniones de los alumnos y alumnas del grupo:


Decimotercera sesión (11 y 18/05)

Como decía aquel anuncio de TV  "la primera impresión es la que queda". Pues esta ha sido nuestra primera impresión del prototipo de la Torres de Hanoi.

Vamos a visualizar un pequeño vídeo a modo de resumen de la impresión y a continuación unas fotos del resultado final. Espero que os guste.



Decimosegunda sesión (27/04 y 4/05)

Bueno, pues continuando con el trabajo que habíamos empezado hace unas semanas nos hemos propuesto finalizar el diseño de nuestras torres.
El resultado, desde mi punto de vista, ha sido muy bueno y la implicación de los chicos y chicas del grupo muy alta.
Todos esperamos con algo de ansiedad la próxima sesión para imprimir uno de los diseños ¡qué nervios!

Ahí van unas imágenes del resultado:

Finalizado el proyecto de FabLab de este curso



Pues si, ha llegado la hora.
A lo largo de este curso he asistido en 4 ocasiones a los talleres del FabLab para desarrollar un proyecto que tuviese que ver con la impresión 3D.
Uno de los mayores problemas que yo encontraba a la impresora era que la sujeción del rollo de plástico no estaba suficientemente desarrollada para que funcionase de forma fluida y sin "tropiezos".
Mirando por internet, en concreto en la web de Thingiverse, encontré un diseño que me gustó en parte pero que quise ¿mejorar? Se trataba de un par de rodillos montados sobre rodamientos que hacían que el rollo de PLA fuese muy suave y sin tirones ni atascos. El problema estaba en que le faltaban unas fijaciones para colocarlo en el marco de aluminio de la Prusa i3.
Bueno, pues ni corto ni perezoso, con un calibre en una mano y un ratón en la otra, y con la inestimable ayuda del personal de FabLab, Susana, Luis, David, ..., conseguí diseñar un par de piezas para colocar esos rodillo encima de mi impresora.

Decimoprimera sesión (13 y 21/04 de 2015)

En esta ocasión, y como proyecto para el Tercer Trimestre, vamos a diseñar un juego de esos de "pensar". En concreto una "Tores de Hanoi".
Imagen obtenida de http://ludoforum.com/las-torres-de-hanoi.html

Se trata de un rompecabezas o juego matemático inventado en 1883 por el matemático francés Édouard Lucas. Se trata de un juego de varios discos de radio creciente que se apilan insertándose en una de las tres estacas de un tablero. El objetivo del juego es crear la pila en otra de las estacas siguiendo ciertas reglas.
Puedes ver una demostración en vídeo haciendo clic aquí.