¡Hemos llegado a las 1.000 visitas!

Pues eso, hoy 23 de enero de 2015 hemos llegado a las mil visitas.


Creo que es algo por lo que debemos alegrarnos ya que como todos/as sabéis estamos ante una actividad novedosa, pionera diría yo, y considero muy importante que nuestro trabajo "ruede" por la red.
Quiero aprovechar estas líneas para agradecer el trabajo del grupo de alumnos y alumnas del cole, tan entusiasmados o más que yo y el apoyo recibido por parte del Centro.
Y, como se suele decir, ¡amenazamos con seguir!

Sexta sesión (19/1 de 2015)

El pasado lunes nos reunimos todos los componentes del grupo para llevar a acabo la sexta sesión de nuestra actividad. Lo hicimos en el Aula de Medios Audiovisuales  y utilizamos un portátil y la pizarra digital.

La sesión consistió en ver las posibilidades que nos ofrece un programa como SketchUp y lo primero que hicimos fue fijarnos un poco en las herramientas básicas que debemos conocer para empezar a diseñar.

Para tener la barra de herramientas a la vista tenemos que ir, una vez que hemos arrancado el programa, al menú VER y elegir la opción BARRAS DE HERRAMIENTAS.




Creación de una pieza de control

La idea de hoy es crear una pieza de control para ver hasta qué punto son fiables las impresiones que hacemos.

La pieza en cuestión será un cubo de 12 milímetros de lado que previamente diseñaremos con SKETCHUP o con THINKERCAD.

Ahí van los tutoriales:

Diseño del cubo con Sketchup.

Nivelando la cama caliente

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de imprimir cualquier pieza, por sencilla que esta sea, es la nivelación de la base, de la cama caliente.
Si la base no está bien nivelada la pieza quedará torcida y con una impresión defectuosa.

El proceso es muy sencillo y simplemente consiste en apretar o aflojar los tornillos que tiene en sus extremos dicha base. La distancia adecuada que tiene que haber entre el espejo y la boquilla es similar al grosor de un folio de papel doblado por la mitad.
En el vídeo que os dejo a continuación podéis ver todo el proceso.



¡He conocido a una PRO!

Pues eso, he conocido a una PRO.

El pasado sábado, día 10 de enero, vino al colegio un comercial de la empresa ENTRESD a mostrarme una de sus máquinas. La visita fue muy agradable ya que además de comercial es tío de uno de nuestros alumnos y un apasionado del 3D.
La máquina en cuestión fue la PRO 3D UP! PLUS y, la verdad, me enamoró desde el primer momento. Pequeña, robusta, portátil, buen diseño, etc. es decir, lo tiene todo. Repito que me enamoró.